Sueños recurrentes, pesadillas y EMDR

El sueño es una función fisiológica que tiene como finalidad «reparar» el organismo para su funcionamiento óptimo, en cuanto a su función psicológica, la hipótesis con mas consenso en la actualidad es que el sueño REM consolida nuestra memoria y que la recuperación de nuestros recuerdos es mas efectiva después de un sueño reparador, aunque por supuesto hay autores como Vertes (2000) que indica que la función del sueño es puramente fisiológica.

Sabemos que los sueños son atemporales y se caracterizan por presentar la imposibilidad de lugares, personas y acciones, imaginación sensomotora vívida y por lo general no tienen relación con las actividades que realizamos antes de dormir.

En los sueños por lo general aparece material cognitivo de difícil interpretación como también material emocional, el cual muchas veces es tan intenso que tiene la capacidad de despertar al sujeto.

Todos a lo largo de su ciclo vital han presentado sueños que son recurrentes en el tiempo y que presentan las características antes mencionadas, por lo que su interpretación es la mayoría de las veces imposible.

El contenido de estos por lo general es simbólico en los sueños recurrentes, por este motivo su dificultad de interpretación, en cambio las pesadillas tienden a presentar el contenido del evento traumático que las generó, aunque no siempre es así y también se pueden presentar de manera simbólica, por ejemplo: en caso de abuso infantil, el contenido de la pesadilla «es un sombra grande que me persigue» (29años); otro ejemplo es una persona que soñaba con un Tsunami, pero que no la tocaba, el evento adverso que generó este sueño fue un choque por alcance, por supuesto la persona no lo asociaba al sueño, los cuales habían comenzado después del evento y la persona no tuvo implicaciones físicas ni emocionales en el momento del accidente.

Sea cual sea el contenido del sueño, ya sea contenido simbólico o directamente relacionado con el trauma, en la terapia EMDR  suceden dos cosas.

La primera es la revelación del origen traumático de este sueño recurrente o pesadilla, en caso que haya tenido un contenido simbólico y la segunda y aún mas importante es el cese del sueño. En el caso de las pesadillas, debido a su contenido explícito en la mayoría de las veces, se accede directamente al trauma original.

Todo evento adverso que sea reprocesado por la Terapia de Reprocesamiento hacia Estados Adaptativos EDMR asegura la remisión de sueños o pesadillas recurrentes hayan comenzado hace un mes o hace diez años.

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído Fobia a conducir
SÍGUENOS EN TWITTER
2016 Gabriel Malina Psicólogo Clínico Psicoterapeuta EMDR ::::: www.catrinas.cl- desarrollo gravert.cl